Magda Eunice Sánchez (1946 – 7 de mayo de 2008) vivió su infancia y gran parte de su vida en la zona 2 de la Ciudad de Guatemala.
Comenzó a dibujar desde que era pequeña, todo el tiempo se la pasaba dibujando e incluso contó que una maestra que tuvo la dejaba trabajar a su pripio estilo.
Durante su adolescencia tomó formalidad, era autodidactafue; tomaba como primera obra formal un óleo de una mujer con un ave blanca cerca del rostro en el año 1963.
A los pasos de los años se graduó de Arquitecta en la Universidad de San Carlos de Guatemala; a finales de los 70´s y principios de los 80´s laboró como docente de la Facultad de arquitectura dando la cátedra de diseño arquitectónicouna arquitecta, pintora y artista guatemalteca de estilo depurado, egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Fue considerada también como una acuarelista, dibujante, ceramista, escultora e ilustradora de libros.
Las técnicas que utilizó fueron:
Óleo
Sanguínea
Carboncillo
Mixta
Crayón
También incursionó en el grabado y realizó murales en edificios públicos. Sánchez también participó en 1984 en la Feria Mundial de Ilustradores del Libro Infantil en Bolonia, Italia y en 1985 obtuvo el Premio Único y Glifo de Oro en la categoría de dibujo de la Bienal de Arte Paiz.
Los temas que abordó en sus obras fueron:
Figura femenina
Bailarinas
Cabezas de mujer
Personajes de la vida bohemia
Gatos
Caballos
OBRAS




Caballos, 2003
Óleo y acrílico sobre tela 100 x 100 cm
Colección privada


La vida del artista es el contenido de su obra.